viernes, 19 de abril de 2013

UNOS CUERPOS SON COMO FLORES.

http://www.poemas-del-alma.com/unos-cuerpos-son-como-flores.htm

TEMA.
El amor que se entrega entre las personas.

ESTRUCTURA.
El texto se puede dividir en dos partes:
Una primera parte que se compone de la primera y segunda estrofa.
*En la primera estrofa la idea principal es la visión del amor que tiene Luis Cernuda a través de los elementos naturales.
Las ideas secundarias son:
-Se habla de las distintas clases de personas, y por ello compara las flores con un aspecto bello o sensible. Los puñales con personas fuertes y las cintas de agua con la libertad de las personas.
-A todas las personas tarde o temprano le llega el amor.
-El amor nos convierte en grandes seres humanos.
*En la segunda estrofa la idea principal es convertir simples cuerpos en seres humanos.
Las ideas secundarias son:
-Los seres humanos sueles olvidar el amor porque se ocupan de sí mismo.
-Cuando desaparece el amor, los seres humanos vuelven a convertirse en simples cuerpos.
Una segunda parte que sería la tercera estrofa.
*La idea principal sería el proceso del amor.
Las ideas secundarias son:
-El poeta se enamora pase lo que pase, sin ningún miedo, ya que el amor es lo más importante para el poeta.
-Muchas personas se olvidan de las otras personas y se centran en sí mismos.
-Tarde o temprano el amor acaba desapareciendo.

RESUMEN.
Hay muchas clases de personas como cariñosas, fuertes, débiles pero, en realidad no importa como sean puesto que a cada persona le llega el amor tarde o temprano y hace que se vuelvan verdaderos seres humanos. Pero el ser humano no está siempre enamorado, algunos también olvidan y se convierten de este modo en otro "alguien" sin importancia alguna, como piedras.


COMENTARIO CRÍTICO.
Este texto de carácter literario pertenece al género lírico. Este poema está escrito por el autor Luis Cernuda y pertenece al libro "los placeres prohibidos", en el que emplea una simbología para realizar una comparación entre la naturaleza y el amor. Luis Cernuda fue un destacado poeta andaluz y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27. 
El tema principal de este poema es la entrega del amor
En los primeros tres versos, las palabras que usa el autor para referirse al tipo de persona son: flores (aspecto bello o sensible), puñales (aspecto fuerte o de dolor), cintas de agua (personas espirituales o libres). En los versos 5 y 6, la palabra "quemaduras" lo relaciona con el fuego, que para él es el amor, es decir, enamorarse. En el poema abundan los símbolos que nos reflejan la idea del autor. Para Luis Cernuda, el amor es un sentimiento que viene sin ser llamado, ya que por nuestras vidas pasan personas que pueden ser importantes, pero sin embargo, estas personas pueden abandonarnos o puede que no. 
Pienso que si creemos que tenemos al lado a la persona adecuada, tenemos que luchar mucho por esa persona y poder conservarla, para así poder entregarle todo el amor que puedas darle. 
Este poema se puede relacionar con las personas que no son capaces de entregar su amor al cien por cien, que no entregan el amor absoluto que sienten por otras personas. 
Luis Cernuda piensa que lo único importante de la vida humana es el amor, yo estoy de acuerdo con esto, porque el amor es un sentimiento enorme que podemos sentir hacia otra persona, pero hay más cosas importantes.
El amor es algo que tarde o temprano aparecerá en nuestras vidas, pero no debemos ser impacientes, a cada persona le llega su momento.








1 comentario:

  1. me puedes explica la intención comunicativa del autor y comenta dos mecanismos de cohesión distintos que refuercen la coherencia textual

    ResponderEliminar